Plantas no gustan gatos

Bienvenidos al blog de jardinería más completo de la red. En esta ocasión hablaremos de un tema que seguramente a muchos de nuestros lectores les ha pasado: la convivencia entre plantas y gatos. Si eres un amante de la jardinería y de los felinos, seguramente has notado que estos últimos pueden ser una amenaza para tus plantas. En este artículo te explicaremos por qué las plantas no gustan a los gatos y te daremos algunos consejos para proteger tus cultivos y mantener a tus amigos felinos felices y saludables. ¡Sigue leyendo!

¿Cuál es la planta que ahuyenta a los gatos?

Si eres un amante de los gatos, pero no quieres que se adueñen de tu jardín o huerto, estás en el lugar correcto. En este artículo hablaremos sobre una planta que ahuyenta a los gatos y te permitirá mantener tu espacio libre de ellos.

La Coleus canina

Esta planta, también conocida como «planta de escarabajo» o «planta de miedo a los gatos», es una excelente opción si quieres mantener a los felinos alejados de tu jardín. A diferencia de otras plantas que pueden resultar tóxicas para ellos, la coleus canina no representa ningún peligro para su salud.

Esta planta no solo ahuyenta a los gatos, sino que también es efectiva contra otros animales como perros, conejos y ciervos. Su olor, que es desagradable para estos animales, se debe a una sustancia química llamada escatol. Esta sustancia es producida por la planta de manera natural y es la responsable de su fuerte aroma.

Leer:  Plantas de color morado y sus nombres

La coleus canina es fácil de cuidar y se adapta a diferentes tipos de suelo y clima. Además, también es una planta ornamental, por lo que podrás disfrutar de su belleza y aroma en tu jardín.

Si decides utilizar esta planta para mantener a los gatos alejados de tu jardín, es importante plantarla en áreas estratégicas. Por ejemplo, en las entradas y salidas de tu jardín o cerca de las áreas donde los gatos suelen hacer sus necesidades.

Recuerda que aunque la coleus canina es efectiva contra los gatos, no es una solución definitiva. Los gatos son animales curiosos y pueden acostumbrarse al olor de la planta con el tiempo. Por lo tanto, es recomendable combinar la planta con otras medidas de control para mantener tu espacio libre de ellos.

Si quieres mantener tu jardín libre de estos felinos, esta es una excelente opción.

¿Cómo evitar que los gatos defequen en las plantas?

Los gatos son animales adorables, pero también pueden ser un dolor de cabeza para los amantes de las plantas. A menudo, los gatos se sienten atraídos por las macetas de las plantas y las utilizan como su baño personal. Esto no solo es desagradable, sino que también puede dañar las plantas. Si eres un amante de las plantas y también tienes un gato, aquí te dejamos algunos consejos para evitar que tu felino defeque en tus plantas:

1. Coloca las plantas en lugares altos
Los gatos son animales curiosos y les encanta explorar. Si colocas tus plantas en lugares altos, como estanterías o colgadas del techo, es menos probable que tu gato las alcance.

Leer:  Viveros La Mezquita - Veterinaria, Jardinería y Floristería en Cuenca

2. Utiliza repelentes naturales
Algunas plantas y olores son desagradables para los gatos. Por ejemplo, los gatos suelen evitar las plantas con aroma a menta o lavanda. También puedes utilizar hierbas secas como romero o pimienta roja para ahuyentar a tu gato de tus plantas.

3. Utiliza barreras físicas
Si no te importa colocar barreras en tus plantas, puedes utilizar redes o mallas para proteger tus plantas de los gatos. También puedes utilizar piedras o corteza de árbol para cubrir la tierra de tus macetas y evitar que tu gato las utilice como baño.

4. Proporciona un lugar adecuado para que tu gato defeque
Si tu gato sigue siendo obstinado y sigue utilizando tus plantas como baño, es posible que necesite un lugar adecuado para hacer sus necesidades. Proporciona una caja de arena para tu gato y asegúrate de que la limpias con regularidad.

5. Disciplina a tu gato
Si tu gato sigue siendo un problema, es posible que necesite disciplina. Puedes utilizar un rociador de agua o un ruido fuerte para ahuyentar a tu gato de tus plantas. También es importante que no castigues a tu gato físicamente, ya que esto puede empeorar el problema.

Utiliza repelentes naturales, barreras físicas y proporciona a tu gato un lugar adecuado para hacer sus necesidades. Con el tiempo, tu gato aprenderá a dejar tus plantas en paz y podrás disfrutar de tu jardín sin preocupaciones.

Conclusión

Después de realizar varios experimentos y observaciones, podemos concluir que las plantas no son muy fanáticas de los gatos. Aunque estos animales pueden ser adorables y divertidos, su comportamiento natural de arañar, jugar y hacer sus necesidades en la tierra puede dañar seriamente las plantas. Es importante tomar medidas para proteger nuestras plantas de los gatos, ya sea mediante el uso de repelentes naturales, la colocación de barreras físicas o la creación de áreas específicas para que los gatos puedan jugar sin molestar a nuestras queridas plantas.

Deja un comentario