Qué plantar en jardineras de exterior

Bienvenidos a nuestro blog de jardinería, en el cual nos enfocamos en brindar información valiosa para que puedas sacar el mayor provecho y disfrute de tus espacios exteriores. En esta ocasión, te presentamos un artículo dedicado a explorar las posibilidades y recomendaciones sobre qué plantar en jardineras de exterior. La elección de las plantas adecuadas puede ser la clave para crear un ambiente armonioso y lleno de vida en tu hogar, y por ello, te ofrecemos consejos prácticos y útiles para que puedas seleccionar las plantas que mejor se adapten a tus necesidades y gustos. ¡No te pierdas esta oportunidad de descubrir todo lo que necesitas saber para crear un jardín espectacular en tus jardineras de exterior!

¿Qué plantas puedo poner en una jardinera exterior?

Si tienes un espacio exterior como un balcón o una terraza, una jardinera es una excelente opción para agregar vegetación y color a tu espacio. Pero, ¿qué plantas son las adecuadas para una jardinera exterior? Aquí te damos algunas opciones:

Plantas de temporada

Las plantas de temporada son perfectas para jardineras exteriores, ya que ofrecen una amplia variedad de opciones de color y textura. Algunas opciones populares incluyen petunias, geranios y margaritas.

Plantas perennes

Las plantas perennes también son una buena opción para jardineras exteriores, ya que volverán a crecer año tras año. Algunas opciones populares incluyen la lavanda, la salvia y el tomillo.

Hierbas

Las hierbas también son una excelente opción para una jardinera exterior. No solo agregan un poco de verdor, sino que también puedes usarlas para cocinar. Algunas opciones populares incluyen la albahaca, el romero y el cilantro.

Árboles pequeños

Si tienes una jardinera grande, también puedes considerar agregar un árbol pequeño en ella. Algunas opciones populares son los árboles frutales enanos, como los limoneros o los naranjos.

Plantas colgantes

Finalmente, las plantas colgantes son una gran opción si tienes una jardinera en un lugar elevado. Algunas opciones populares incluyen la hiedra, la flor de la pasión y el helecho.

Leer:  Qué sembrar en septiembre en España

Ya sea que prefieras plantas de temporada, perennes, hierbas, árboles pequeños o plantas colgantes, asegúrate de elegir plantas que se adapten a la cantidad de luz solar y agua que recibirán en tu espacio exterior.

¿Qué flores plantar en una jardinera?

Plantar flores en una jardinera es una excelente manera de agregar color y vida a tu espacio al aire libre. Aunque hay una gran cantidad de opciones disponibles, hay algunos factores a considerar al elegir qué flores plantar en tu jardinera. A continuación, te presentamos algunas opciones populares:

Petunias

Las petunias son una de las flores más populares para plantar en jardineras debido a su amplia variedad de colores y su capacidad de florecer durante toda la temporada de verano. Son fáciles de cuidar y pueden crecer tanto en sol como en sombra parcial. Asegúrate de regarlas regularmente y de evitar que se sequen demasiado.

Geranios

Los geranios son otra opción popular para las jardineras debido a sus vibrantes colores y su capacidad de florecer durante toda la temporada. Son resistentes y pueden crecer en una variedad de condiciones de luz, pero prefieren el pleno sol. Asegúrate de fertilizarlos periódicamente para mantenerlos sanos y florecientes.

Calibrachoa

La calibrachoa, también conocida como «millones de campanas», es una flor pequeña y delicada que es excelente para las jardineras debido a su capacidad de crecer en espacios pequeños y su amplia variedad de colores. Prefiere el sol y necesita riego regular para mantenerse saludable.

Begonias

Las begonias son una opción popular para las jardineras debido a su capacidad de crecer tanto en sol como en sombra parcial y a su amplia variedad de colores y formas. Son fáciles de cuidar y solo necesitan riego regular y fertilización ocasional para mantenerse saludables.

Claveles

Los claveles son una flor clásica que es excelente para las jardineras debido a su aroma dulce y su amplia variedad de colores. Prefieren el sol y necesitan riego regular y fertilización para mantenerse saludables y florecientes.

Conclusiones

Asegúrate de considerar las condiciones de luz y de riego al elegir qué flores plantar. Ya sea que prefieras petunias, geranios, calibrachoa, begonias o claveles, hay una flor perfecta para tu espacio al aire libre.

¿Cómo evitar humedad en jardineras?

Las jardineras de exterior son una excelente opción para cultivar plantas y crear un espacio verde en tu hogar. Sin embargo, la humedad es un problema común que puede afectar a la salud de tus plantas y dañar la jardinera en sí. Aquí te presentamos algunos consejos para evitar la humedad en tus jardineras.

Leer:  Tipos de flores amarillas y sus nombres

1. Usa materiales de calidad

Para evitar que la humedad penetre en la jardinera, es importante utilizar materiales de calidad que sean resistentes al agua. Las jardineras de madera deben estar tratadas con un sellador resistente al agua para evitar que la madera se pudra. Las jardineras de plástico o cerámica son una buena opción, ya que son resistentes a la humedad.

2. Coloca una capa de drenaje

La capa de drenaje es una capa de material grueso, como guijarros, que se coloca en el fondo de la jardinera. Esta capa ayuda a drenar el exceso de agua y evitar que se acumule en el fondo de la jardinera. Además, la capa de drenaje ayuda a evitar que las raíces de las plantas se pudran por estar en contacto con agua estancada.

3. Utiliza un sustrato adecuado

El sustrato es el material en el que se plantarán las plantas. Es importante utilizar un sustrato adecuado que tenga una buena capacidad de drenaje para evitar la acumulación de agua. El sustrato debe estar bien aireado para permitir que las raíces de las plantas respiren. También puede agregar perlita o vermiculita para mejorar la capacidad de drenaje del sustrato.

4. Controla el riego

El riego excesivo es una de las principales causas de la acumulación de humedad en las jardineras. Es importante controlar el riego y regar las plantas solo cuando el sustrato esté seco al tacto. Si las hojas de las plantas comienzan a marchitarse, puede ser una señal de que estás regando demasiado.

5. Coloca la jardinera en un lugar adecuado

La ubicación de la jardinera es importante para evitar la acumulación de humedad. Es importante colocar la jardinera en un lugar donde haya buena circulación de aire y luz solar adecuada. Evita colocar la jardinera en áreas sombreadas o húmedas, ya que esto puede aumentar la humedad en la jardinera.

Siguiendo estos consejos, podrás mantener tus plantas sanas y evitar la acumulación de humedad en tus jardineras de exterior. Recuerda que una buena ventilación, un buen drenaje y un sustrato adecuado son clave para mantener tus plantas y jardineras en buen estado.

¿Que se puede plantar en un jardín?

Si has decidido decorar tu jardín con plantas y no sabes qué tipo de plantas son las ideales para ti, estás en el lugar correcto. En este artículo te explicaremos qué plantar en jardineras de exterior.

Plantas según la exposición al sol

Antes de elegir las plantas que deseas plantar, es importante que tengas en cuenta la exposición solar que recibirá tu jardín. Si tu jardín está ubicado en una zona con mucha luz solar, las plantas resistentes al sol como los cactus y las suculentas son una excelente opción. Si, por otro lado, tu jardín está ubicado en una zona con sombra o semisombra, las plantas de sombra como los helechos y las hortensias son una buena elección.

Leer:  Cómo crear un jardín vertical utilizando pallets

Plantas según su tamaño

Otro aspecto a tener en cuenta es el tamaño que alcanzarán las plantas que deseas plantar. Si tu jardín es pequeño, las plantas de bajo crecimiento como el tomillo y la menta son ideales. Si, por el contrario, tu jardín es grande, las plantas de mayor tamaño como los árboles frutales y los arbustos de flores son una buena opción.

Plantas según su floración

Si deseas que tu jardín tenga flores durante todo el año, es importante que elijas plantas que florezcan en diferentes épocas del año. Las plantas de floración temprana como los tulipanes y las dalias florecen en primavera y verano, mientras que las plantas de floración tardía como las astromelias y los girasoles florecen en otoño e invierno.

Plantas según su resistencia al clima

Por último, es importante que elijas plantas que sean resistentes al clima de tu zona. Si vives en una zona donde las temperaturas son extremas, las plantas resistentes al frío o al calor son ideales. Si vives en una zona con mucha humedad, las plantas resistentes a la humedad como los helechos y los lirios son una buena opción.

Ahora que sabes qué plantar en jardineras de exterior, ¡es hora de poner manos a la obra y darle vida a tu jardín!

Conclusión

Las jardineras de exterior son una excelente opción para aquellos que no tienen un jardín grande o para quienes desean agregar un poco de verdor a su balcón o terraza. En este artículo, hemos proporcionado una lista de plantas que son ideales para crecer en jardineras de exterior, y que pueden resistir las condiciones climáticas extremas.

Es importante recordar que cada planta tiene sus propias necesidades de cuidado, por lo que es esencial prestar atención a la cantidad de agua y luz solar que recibe cada una de ellas. Con un poco de atención y cuidado, las plantas de tu jardinera pueden ser una fuente de belleza y frescura durante todo el año.

Deja un comentario