La NASA recomienda tener estas plantas en tu casa

Bienvenidos al blog de hoy, donde hablaremos de una recomendación muy interesante por parte de la NASA. ¿Te has preguntado alguna vez cómo puedes mejorar la calidad del aire en tu hogar? La respuesta puede estar más cerca de lo que piensas. La NASA ha publicado un estudio en el que se detallan las plantas que puedes tener en tu hogar para purificar el aire de forma natural. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta recomendación y cómo puedes aplicarla en tu día a día para tener un hogar más saludable y ecológico.

¿Cuáles son las plantas que recomienda la NASA?

La NASA ha realizado estudios sobre las plantas que pueden purificar el aire y mejorar la calidad del mismo. Estas plantas son ideales para tener en interiores y pueden ayudar a combatir la contaminación en el hogar.

La planta Dracaena es una de las plantas más recomendadas por la NASA. Esta planta es muy fácil de cuidar y tiene la capacidad de purificar el aire de sustancias químicas como el benceno, formaldehído y tricloroetileno.

Otra planta que se encuentra en la lista de la NASA es el Ficus benjamina. Esta planta es muy popular y se utiliza a menudo en interiores. Es conocida por su capacidad para filtrar el aire y eliminar el formaldehído, el benceno y el xileno.

El Lirio de paz también es una planta muy recomendada por la NASA. Esta planta es conocida por su capacidad para eliminar el formaldehído y el benceno del aire. Además, es muy fácil de cuidar y es ideal para aquellos que no tienen mucha experiencia en cuidado de plantas.

El Espatifilo es otra planta que se encuentra en la lista de la NASA. Esta planta es conocida por su capacidad para purificar el aire de sustancias químicas como el benceno, formaldehído y tricloroetileno. Además, es una planta muy resistente y es ideal para aquellos que no tienen mucho tiempo para cuidar las plantas.

Por último, la Sansevieria es otra planta que se encuentra en la lista de la NASA. Esta planta es conocida por su capacidad para eliminar el benceno del aire. Además, es muy resistente y es ideal para aquellos que no tienen mucha experiencia en cuidado de plantas.

Leer:  Cómo hacer un pequeño jardín económico

Además, estas plantas son muy fáciles de cuidar y son ideales para aquellos que no tienen mucha experiencia en cuidado de plantas.

¿Qué plantas purifican el aire en casa?

Si estás buscando una manera natural de limpiar el aire en tu hogar, las plantas son una excelente opción. Además de agregar un toque de verde a tu decoración, ciertas plantas tienen la habilidad de purificar el aire de tu hogar. La NASA ha llevado a cabo estudios sobre este tema y ha identificado una lista de plantas que son especialmente efectivas en la eliminación de toxinas del aire.

Algunas de las plantas más efectivas para purificar el aire en casa incluyen:

  • Sansevieria: También conocida como lengua de suegra, esta planta es ideal para dormitorios, ya que produce oxígeno durante la noche mientras elimina el dióxido de carbono y otros químicos tóxicos.
  • Helecho de Boston: Esta planta es especialmente efectiva en la eliminación del formaldehído, que se encuentra comúnmente en productos para el hogar como alfombras y muebles tapizados.
  • Palmera de bambú: Esta planta es excelente para la eliminación de benceno y tricloroetileno, que se encuentran comúnmente en disolventes y pinturas.
  • Lirio de paz: Esta planta es una de las mejores para la eliminación de contaminantes del aire, incluyendo el amoníaco, benceno, formaldehído y tricloroetileno.

Además de estas plantas, hay muchas otras que pueden tener un efecto positivo en la calidad del aire en tu hogar. Asegúrate de hacer tu investigación y elegir las plantas que mejor se adapten a tus necesidades. También es importante recordar que las plantas no son una solución completa para la calidad del aire en interiores y que otros factores como la ventilación y la limpieza también juegan un papel importante.

Haz tu parte para mejorar la calidad del aire en interiores y considera agregar una o dos de estas plantas a tu hogar.

¿Qué plantas se pueden tener en espacios cerrados?

La NASA recomienda tener estas plantas en tu casa

Si no tienes un jardín o espacio exterior, no te preocupes. Aún puedes disfrutar de la belleza y los beneficios de las plantas en tu hogar. De hecho, algunas plantas son ideales para espacios cerrados como apartamentos y casas, y la NASA ha identificado algunas de las mejores opciones para ti.

Beneficios de tener plantas en casa

Leer:  Ideas para jardines en desnivel en terrenos inclinados

Además de agregar un toque de color y vida a tu hogar, las plantas también tienen beneficios para la salud. Ayudan a purificar el aire al absorber toxinas y producir oxígeno, lo que puede mejorar la calidad del aire en tu hogar. También pueden reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.

Plantas recomendadas por la NASA

La NASA ha identificado varias plantas que tienen beneficios específicos para la calidad del aire. Estas son algunas de las plantas que se pueden tener en espacios cerrados:

1. La palma de bambú: esta planta es fácil de cuidar y puede crecer hasta 12 pies de altura. Es excelente para purificar el aire de químicos tóxicos como el benceno y el formaldehído.

2. La lengua de suegra: esta planta tiene hojas puntiagudas y es ideal para espacios pequeños. Es efectiva para eliminar el formaldehído y el monóxido de carbono del aire.

3. El potus dorado: esta planta es fácil de cuidar y es resistente a la mayoría de las condiciones de luz. Es excelente para purificar el aire de químicos tóxicos como el benceno, el formaldehído y el monóxido de carbono.

4. El filodendro: esta planta es una opción popular para espacios interiores y es fácil de cuidar. Es efectiva para eliminar el formaldehído del aire.

5. El cactus de Navidad: esta planta es perfecta para aquellos que no tienen mucho tiempo para cuidar las plantas. Es excelente para purificar el aire de químicos tóxicos como el benceno y el formaldehído.

Conclusión

Tener plantas en casa puede mejorar la calidad del aire y reducir el estrés. Las plantas recomendadas por la NASA son una excelente opción para aquellos que buscan agregar un toque de vida a sus espacios cerrados. Asegúrate de elegir la planta adecuada para tus necesidades y sigue las instrucciones de cuidado para mantenerla saludable y feliz.

¿Cómo oxigenar la casa?

La NASA ha llevado a cabo varios estudios para identificar las plantas que mejor purifican el aire en interiores. Es importante tener en cuenta que el aire en interiores puede estar contaminado con una variedad de sustancias, como formaldehído, benceno y tricloroetileno, que son emitidos por productos de limpieza, muebles, alfombras y otros elementos comunes en los hogares.

La buena noticia es que hay varias plantas que pueden ayudar a oxigenar y purificar el aire en interiores. Una de las plantas más populares es la Sansevieria trifasciata, también conocida como «lengua de suegra». Esta planta es capaz de filtrar compuestos tóxicos como el formaldehído y el benceno.

Leer:  Opiniones sobre cortacésped eléctrico de Lidl

Otra planta que se recomienda es el Espatifilo. También conocida como «flor de la paz», esta planta es efectiva para eliminar el formaldehído, el benceno y el tricloroetileno del aire. Además, es fácil de cuidar y no requiere mucha luz solar directa.

La Palmera de bambú es otra planta excelente para purificar el aire en interiores. Es capaz de eliminar varios compuestos tóxicos del aire, incluyendo el formaldehído, el benceno y el tricloroetileno. Además, es una planta resistente que puede tolerar condiciones de poca luz y baja humedad.

Para oxigenar la casa, también se recomienda la Areca, una planta de interior que es capaz de eliminar el formaldehído, el benceno y el monóxido de carbono del aire. Es importante tener en cuenta que la Areca requiere algo de mantenimiento, como regarla regularmente y mantenerla alejada de corrientes de aire frío.

La NASA recomienda tener al menos una planta por cada 100 pies cuadrados de espacio habitable. Así que no dudes en incorporar algunas de estas plantas en tu hogar y disfrutar de un ambiente más saludable y limpio.

Conclusión

La NASA ha realizado estudios sobre las propiedades de las plantas y ha identificado algunas especies que son especialmente beneficiosas para tener en casa. Además de mejorar la calidad del aire, estas plantas pueden ayudar a reducir el estrés y aumentar la productividad. Al incorporar estas plantas en tu hogar, puedes crear un ambiente más saludable y agradable. No dudes en probar con alguna de estas opciones recomendadas por la NASA y observa cómo tu calidad de vida mejora.

Deja un comentario